Cinco puntos qué tomar en cuenta para comprar un carro usado.

Hola!

Si estás pensando en comprar un carro usado pero lo querés como nuevo, es importante que tomés en cuenta estos cuatro aspectos:

  1. Precio: Inicialmente tené en cuenta con qué presupuesto contás, ¿cuánto dispones para la prima? y ¿cuánto dispones al mes para pagar una cuota?.

Es válido hacer una búsqueda del carro de tus sueños para darte una idea del monto necesario.

Si no tenés idea del carro que podrías comprarte, podés hacer búsqueda en los buscadores con tu presupuesto.

Esta exploración en diferentes sitios te dará una idea más realista de los precios del mercado, sin embargo, esto nos lleva al siguiente punto.

  • Calidad: el siguiente punto para tomar en cuenta es la calidad del carro, inicialmente

y de forma superficial con las fotos o videos publicados se pueden evaluar temas como: el interior, estado de la pintura, que no tenga golpes u otras señas de reparaciones que pueda requerir un gasto adicional.

Además, siempre es recomendable comprar una marca que tenga respaldo y servicio post venta en el país.

En la llamada con el vendedor se pueden hacer consultas como:

 ¿está al día con las revisiones mecánicas? Para conocer el historial.

¿cuál es el estado de las llantas?

¿ha tenido algún choque?

¿tiene alguna reparación pendiente?

Según estas apreciaciones se saca una cita para ver el carro de interés y ya en persona incluso pedir una prueba de manejo.

  • Opciones de financiamiento: En el mercado existen diferentes formas de

Financiamiento, los bancos, financieras, cooperativas e incluso las asociaciones solidaristas pueden ayudarte a obtener el dinero necesario para comprar el carro de tus sueños. Aquí también se debe considerar:

  1. Los requisitos si somos asalariados o independientes varían según el banco.
  2. Según la época del año, los bancos ofrecen condiciones de tasas de interés más atractivas por ser fijas a más años.
  3. La prima con la que cuento para solicitar el crédito, siempre es necesario contar con el 20% – 25% del valor total del carro + gastos de traspaso, que se pueden calcular aproximadamente con el 5% del valor de la compra.
  • Seguridad: Sentirnos en confianza nos ayudará a tener certeza de que estamos

tomando la mejor decisión por lo tanto hay que revisar aspectos de seguridad como:

  • El lugar que se acuerde para ir a ver el carro.
  • El método de pago.
  • Hacer el traspaso del carro de inmediato.
  • Posibles estafas que solicitan un adelanto sin ver el carro ni ser una empresa formal.
  • Transparencia en la negociación.
  • Revisión legal: No menos importante, es conocer los antecedentes judiciales, accidentes, gravámenes y multas asociadas al carro.

Se puede ingresar al Registro Nacional y con el número de placa podemos encontrar toda la información relacionada al carro.

Si tenés que vender tu carro para comprar uno nuevo y no sabés cuál será el mejor precio, también se deben evaluar otros aspectos.

Tomá en cuenta que nosotros también te ayudamos a vender tu carro y así ahorrarte tiempo.